660 300 379 - whatsapp perezprat.abogada@gmail.com

CÓMO CONSULTAR EL EXPEDIENTE DE NACIONALIDAD POR INTERNET

El Ministerio de Justicia tiene habilitadas varías vías para poder informarse de cómo va nuestro expediente de nacionalidad

Cómo consultar el expediente de nacionalidad por internet

¿Cómo consultar el expediente de nacionalidad por internet? Ante esta pregunta la respuesta es una. Hace tiempo que el Ministerio de Justicia ha puesto a disposición de las personas que hayan solicitado la nacionalidad española por residencia la posibilidad de comprobar el estado de su expediente de nacionalidad a través de las diferentes vías de consulta que tiene abiertas para los ciudadanos.

En concreto, en la actualidad existe la posibilidad de consultar el expediente de nacionalidad por alguna de estas vías, si bien, la consulta telemática a través de la plataforma “Cómo va lo mío” es la más utilizada. De cualquier forma, las opciones posibles son las siguientes:

  • Sede electrónica. Plataforma on line Cómo va lo mío
  • Carpeta ciudadana
  • Formulario de contacto del Ministerio de Justicia
  • Vía telefónica
  • Vía SMS o telegram
  • Consulta presencial

Consultar el expediente de nacionalidad en “Cómo va lo mío”

Para poder ver en qué estado se encuentra el expediente de nacionalidad, se debe de acceder a la plataforma cómo va lo mío y para ello se debe de disponer de un número identificativo o número R.

Actualmente todos los expedientes de nacionalidad por residencia se presentan de manera telemática, por lo que cuando el expediente queda debidamente registrado se asigna automáticamente un número identificativo, número R, el cual será imprescindible para poder comprobar su estado posteriormente.

Dicho lo anterior, y una vez localizado el número R, se puede acceder a la sede electrónica del Ministerio de Justicia.

Acceder a la sede electrónica del Ministerio de Justicia, plataforma Cómo va lo mío

Una vez ahí, deberemos de rellenar todos los campos solicitados, que son los que indicamos a continuación:

  • En la primera casilla, incluye tu número NIE, en mayúsculas y sin guion.
  • Donde aparece el número R deberás incluir el número de tu expediente de nacionalidad, un número de 6 dígitos
  • Incluye también el año del expediente, que corresponde al año en el que se ha solicitado la nacionalidad.
  • El campo orden es opcional, por lo que no es necesario incluirlo.

Una vez introducidos los datos y el código de seguridad captcha, se abrirá otra página con toda la información relacionada con el expediente, en especial, los diferentes estados o fases de tramitación en los que se puede encontrar el mismo.

Dicho esto, te indicamos algunas cuestiones que tienes que tener en cuenta a la hora de introducir los datos requeridos.

1.-Es importante que sepas que el programa sólo identifica el NIE si lo introduces en mayúsculas, ya que si no lo haces así, posiblemente te dará error.

2.- Cuándo indica tipo de solicitud, por defecto viene la letra “R”. Hay que dejarla ya  que debes de tener en cuenta que si solicitaste la nacionalidad española por opción o cualquier otra vía de adquisición de la nacionalidad española, diferente a la de residencia, no podrás consultar el expediente de nacionalidad por internet. Es decir, esta forma de consultar el estado del expediente de nacionalidad es sólo cuando se ha solicitado por residencia.

Diferentes estados en los que se puede encontrar el expediente

Ya sabéis que cuando hacemos una solicitud de nacionalidad por residencia, el expediente va pasando por diferentes fases hasta que finalmente queda archivado o resuelto. Es precisamente en la plataforma de ¿cómo va lo mio? donde podemos hacer este seguimiento, y ver los diferentes estados en os que se puede encontrar el expediente.

En la actualidad podemos encontrar, entre otros, los siguientes estados que enumeramos a continuación:

  • Abierto-Registrado
  • Abierto-En tramitación. Pendiente de solicitud de informes
  • Abierto-En tramitación. Pendiente de respuesta de informes
  • En Calificación o En Estudio
  • Abierto- En tramitación. La Administración hizo un requerimiento de información
  • En trámite- Requerido. Pendiente de recibir documentación
  • En trámite- Requerido. Documentación aportada
  • Concedido
  • Denegado
  • Archivado

La información facilitada es meramente informativa

Debemos de tener en cuenta que la información que nos ofrece la plataforma es meramente informativa, debiendo siempre esperar las notificaciones ya sea para requerimientos o la resolución de concesión de la nacionalidad o su denegación por los cauces preceptivos.

La información facilitada es orientativa

Igualmente, debemos de tener en cuenta que la información facilitada sobre el estado de nuestro expediente de nacionalidad no está actualizada al día, es decir, que puede ser que la información que encontremos esté algo retrasada. Si bien, es información fiable.

Consultar el expediente de nacionalidad en la Carpeta ciudadana

Por otro lado, también se puede revisar el estado en una plataforma totalmente distinta, esta es la de la carpeta ciudadana.

Esta plataforma agrupa y muestra todos expedientes abiertos con la administración pública española, por lo que es otra vía para verificar los expedientes activos de nacionalidad.

Puedes acceder a tu expediente de nacionalidad a través de la carpeta ciudadana. Recuerda que debes de tener certificado digital para ello.

Consultar el expediente de nacionalidad con formulario de contacto

La primera opción es rellenar el formulario de contacto que encontrarás en la web del Ministerio de Justicia y un funcionario público te responderá personalmente informándote del estado del expediente

Consultar el expediente de nacionalidad vía telefónica

Entrando a través del mismo enlace adjunto en el punto anterior, verás también una sección para contactar por vía telefónica.

Se trata del número de atención ciudadana del Ministerio de Justicia, y simplemente dando tu número NIE conseguirás una actualización sobre tu expediente de nacionalidad.

Esta vía es totalmente útil y recomendada si no tienes número de registro, ya que te lo darán automáticamente al llamar.

 Los números de teléfono a los que puedes llamar son: 902 007 214 – 91 837 22 95

Consultar el expediente de nacionalidad vía SMS o Telegram

Finalmente, la opción más moderna es realizar la consulta a través del Telegram del Ministerio Justicia.

Deberás añadir el número 663 290 231 a tu lista de contactos, y preguntar a través de dicha plataforma.

Consultar el expediente de nacionalidad de manera presencial

También es posible acudir de manera presencial a la sede del Ministerio de Justicia ubicada en Madrid, y preguntar directamente allí. La sede se encuentra en la C/ Bolsa núm. 8. Se debe de pedir cita previa para ello.